Mediante nuestra Guía de contenidos, te enseñaremos cómo tener un perfil completo para que tu negocio sea aprobado en nuestro directorio y tus visitas puedan contar con tus servicios o productos.
• Formato: Es importante que el formato sea .png, evitar usar .jpg u otros, ya que la calidad puede verse afectada.
• Dimensión: La imagen debe ser cuadrada con dimensiones recomendadas de 1.000 x 1.000 píxeles.
• Peso: La imagen no debe exceder de 2,5 MB. Si se exceden, puedes utilizar esta herramienta online (compresor de imágenes), la cual con solo arrastrar las imágenes podrás reducir su tamaño considerablemente.
• Ejemplos: La primera imagen nos muestra una imagen bien aplicada, la cual nos muestra de forma legible el contenido del logo. La segunda imagen no cumple con las recomendaciones y nos muestra un logo ilegible al ser una imagen rectangular.
• Formato: Es importante que el formato sea .png, evitar usar .jpg u otros, ya que la calidad puede verse afectada.
• Dimensión: La imagen debe ser rectangular con dimensiones recomendadas de 1.920 x 500 píxeles.
• Ejemplos: La primera imagen nos muestra una imagen bien aplicada, la cual nos muestra de forma correcta el contenido de la imagen, resaltando el oficio del negocio. La segunda imagen no cumple con las recomendaciones y nos muestra una imagen que no está relacionada con el negocio.
Para que los datos del perfil de tu negocio estén llenados de manera correcta, debes seguir las siguientes recomendaciones:
• Ortografía: es importante que llenes el formulario sin errores de ortografía, ya que esto demostrará al visitante que es un negocio serio y creará más confianza al momento de ver tu negocio.
• Campos vacíos: evita dejar campos de información vacíos, porque si nuestro negocio tiene más información también generaremos confianza con los visitantes.
• Información real: llena los datos como correos y números de teléfono con información real y actualizada, para que al momento de contactarlos el visitante no tenga ningun inconveniente.
• Ejemplos: la primera imagen nos muestra un negocio con la descripción bien llenada siguiendo las recomendaciones anteriores, la segunda imagen no cumple con las recomendaciones y nos muestra un negocio que no genera confianza.
Las reseñas son una herramienta que ayudan a generar confianza y credibilidad de nuestro negocio mediante la opinión de los clientes. Estas opiniones ayudarán a subir una calificación medida con estrellas, mientras más estrellas tengamos mejores valoraciones hemos recibido.
La galería de tu negocio puede ser utilizada para subir imágenes de tu negocio o también para subir un catálogo de tus productos, para tener una galería con contenido correcto debes seguir las siguientes recomendaciones:
• Formato: Es importante que el formato sea .png o .jpg, evitar usar otros tipos de formato, ya que la calidad puede verse afectada.
• Dimensión: La imagen debe ser cuadrada de mínimo 1.500 x 1.500 píxeles.
• Peso: La imagen no debe exceder de 2,5 MB. Si se exceden, puedes utilizar esta herramienta online (compresor de imágenes), la cual con solo arrastrar las imágenes podrás reducir su tamaño considerablemente.
Para poder crear un catálogo PDF te recomendamos usar Canva, para ello puedes seguir estos pasos como una base para utilizar esta herramienta:
1. Descarga e instala la aplicación Canva desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (Play Store para Android o App Store para iOS).
2. Abre la aplicación Canva desde el icono en la pantalla de inicio de tu dispositivo.
3. Utiliza la barra de búsqueda en la parte superior de Canva para buscar plantillas de catálogos.
4. Explora las plantillas de catálogos y selecciona la que mejor se adapte a tu emprendimiento.
5. Haz clic en los elementos de la plantilla que deseas modificar. Estarán rodeados por un recuadro editable cuando estén seleccionados.
6. Al seleccionar un elemento en tu plantilla, observarás que se resalta con un contorno y aparecen controles de manipulación. Puedes arrastrar para moverlo y redimensionar los bordes para ajustar su tamaño.Personalizar con Herramientas de Edición:Explora las opciones de edición ubicadas en la barra inferior, específicas para el tipo de elemento seleccionado. Por ejemplo:
• Texto: Modifica la fuente, tamaño y color del texto. Experimenta con estilos preestablecidos para darle un toque único.
Imágenes: Cambia la imagen por una de tu biblioteca o utiliza las opciones de filtro y recorte para personalizarla.
• Fondos: Adapta la transparencia del fondo o elige entre una variedad de colores y texturas.
• Uso Inteligente de Capas: Utiliza el panel de capas ubicado en el menú lateral para gestionar la superposición de elementos. Puedes organizar capas, bloquearlas o duplicarlas para simplificar la edición.
• Estilos y Elementos Gráficos: Accede a la pestaña de "Elementos" para agregar íconos, formas y líneas. Estos elementos pueden ser personalizados en términos de color y tamaño para mejorar la estética de tu catálogo.
7. Una vez personalizado tu catálogo, presiona el botón de descarga en la esquina superior derecha.
8. En el panel inferior, elige la opción "Descargar".
9. Selecciona "PDF estándar" como formato de descarga para asegurar una alta calidad de impresión.
10. Toca el botón de descarga y sigue las instrucciones para elegir la ubicación donde deseas guardar el archivo en tu dispositivo. La descarga comenzará automáticamente.
Si tienes dudas o problemas al momento de crear tu perfil o registrar tu negocio, haz clic en el botón para contactarnos.
© 2024 Derechos reservados | Soy Emprendedor es una marca de Infocal
Esta plataforma fue financiada parcialmente por la Unión Europea | Desarrollo web por Foco Azul